Link a la fuente de origen: Canarias Ahora ADEPNOF
SU LABOR SERÁ ''COMPLEMENTARIA'' A LA SINDICAL
Los empleados públicos no fijos
crean una asociación
ADEPNOF está formada por los trabajadores que se
vieron afectados entre enero y abril por la reducción salarial y de
jornada de entre un 10 y un 20%.
Los empleados públicos no fijos de Canarias han
constituido una asociación para defender sus intereses. La ADEPNOF
(Asociación para la Defensa de los Empleados Públicos No Fijos) está
formada por los 3.000 trabajadores que se vieron afectados entre enero y
abril de este año por la reducción salarial y de jornada de trabajo de
entre un 10 y un 20% (personal laboral indefinido y temporal y
funcionarios interinos), medida que muchos de ellos denunciaron en su
momento por considerarla discriminatoria y que aún está pendiente de
resolución judicial.
En un comunicado difundido este lunes, ADEPNOF
explica que entre sus fines se encuentran "la defensa de Ios derechos e
intereses de los trabajadores; la representación de sus asociados,
interviniendo en las relaciones y contribuyendo a la defensa y a la
promoción de los intereses profesionales, laborales, etc". También
pretenden fomentar la solidaridad de los asociados "promocionando y
creando servicios comunes de naturaleza asistencial; programar las
acciones adecuadas para conseguir mejoras sociales y económicas, y
mantener el contacto necesario y trato con otras organizaciones afines,
de cualquier ámbito territorial, para prestarse colaboración mutua e
intercambiar experiencias en materia profesional o cualquier otra que
redunde en el beneficio de la asociación".
La asociación entiende que su papel es
complementario al que ya realizan los sindicatos, y considera la
colaboración y el trabajo mano a mano con estas organizaciones como algo
indispensable.
Como primera acción, ADEPNOF tiene previsto remitir a
todo el personal laboral indefinido un escrito para que soliciten de
forma individualizada y masiva ante la Dirección General de Función
Pública "la subsanación inmediata y urgente de la condición laboral que
se refleja en las nóminas emitidas y de las que se elaboren en el futuro
por parte del Centro Directivo competente", de modo que conste "la
correcta denominación como personal laboral indefinido", y no como
personal laboral temporal, como viene apareciendo. Esta solicitud de
rectificación formal la hacen extensiva a todos los archivos de
personal, que obran en poder de la Administración autonómica, "toda vez
que su vínculo contractual es el de indefinido por sentencia"
Y se reservan las “acciones legales pertinentes para
la impugnación de todo ello, así como para reclamar, en su caso, las
responsabilidades a que hubiera lugar y los eventuales daños y
perjuicios que se me ocasionaren por tal motivo”.
La asociación recuerda que sin mediar modificación
de la condición laboral ni de la relación contractual con la
Administración Pública se ha efectuado una “modificación en las nóminas
mensuales apareciendo ahora la identificación del tipo de personal como
laboral temporal en lugar de laboral indefinido, como desde siempre y
hasta el mes de febrero del presente año se venía consignando”.
Una modificación que se ha operado retroactivamente
con respecto a las nóminas emitidas y notificadas con anterioridad al
mes de febrero de 2013 "de forma irregular". En este sentido, se han
cursado algunas denuncias ante la Inspección de Trabajo de la Seguridad
Social, a los efectos de que adopten las medidas pertinentes para
subsanar lo que por parte de la Administración se ha definido como
“error en la aplicación informática”, que hasta hoy persiste.