viernes, 13 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Marzo 2013. Clase Magistral : Teoría del Estado
Juan Carlos Monedero Fernández-Gala (n. en Madrid el 12 de enero de 1963) es un politólogo y escritor español, profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid.1
Link a Wikipedia: Juan Carlos Monedero
Nota: Del Minuto 15: 30 al 19 hay un problema de Audio. El resto se escucha bien.
Link a Wikipedia: Juan Carlos Monedero
Nota: Del Minuto 15: 30 al 19 hay un problema de Audio. El resto se escucha bien.
lunes, 26 de agosto de 2013
Pablo Iglesias en Carne Cruda 2.0. La SER
Nos visita el azote de la caverna mediática, el profesor de Ciencia Política y director de 'La Tuerka', Pablo Iglesias. Además, un nuevo episodio de 'Compañeros', el señor Tropical con su sección 'Amanitas y Cardos' y una nueva entrega de Santiago Alba
Link a la Fuente de Origen: La Ser-Carne Cruda-Pablo Iglesias
Link a wikipedia 15M CC: Pablo Iglesias Turrión
Profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense.
Link a la Fuente de Origen: La Ser-Carne Cruda-Pablo Iglesias
Link a wikipedia 15M CC: Pablo Iglesias Turrión
Profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense.
domingo, 25 de agosto de 2013
Pablo Iglesias Taller de Comunicación Política Online
Link a wikipedia 15M CC: Pablo Iglesias Turrión
Profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense.
Profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense.
lunes, 12 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
Manual: Como Destruir un Servicio Público
Corto de animación que cuenta la nefasta gestión de Telemadrid desde la llegada al poder de Esperanza Aguirre. La utilización de la cadena pública como aparato de propaganda y su uso como herramienta para desviar dinero público a manos privadas… “sus amiguetes”. El resultado es una caída de audiencia de más de 12 puntos desde la toma del control político de la “Lidere S.A.”
No sobran los trabajadores, los que sobran son sus gestores.
Link Publicado en Defendiendo TeleMadrid.
Hazl@ Public@
Enlace a la web: Hazlo Publico
CANAL 33 Madrid - Mesa debate "La precarización de la profesión en medios privados y desmantelamiento de los medios públicos" - Dentro de la Quincena de la Comunicación Social, con la participación de Salvemos Telemadrid, Tm-Ex, Plataforma para la Defensa de la RTV Pública (HazloPúblico), La Marea, Javier Gallego...
Sí se puede. Toma Los Medios pondrá de manifiesto el nuevo panorama informativo que se abre paso ante el descrédito de los medios de comunicación tradicionales, su parálisis ante los desafíos que una buena parte de la sociedad les exige, y la grave situación que tanto profesionales de la información, como periodistas ciudadanos sufren ante la censura, el hostigamiento y la precarización a la que se enfrentan en su día a día, celebrando la I Quincena de la Comunicación Social entre los días 8 y 14 de julio de 2013.
MANIFIESTO PARA LA DEFENSA DE LA RADIOTELEVISIÓN PÚBLICA
Sin información de calidad no es posible la democracia. En nuestro país, la gran mayoría de la población se informa a través de la radio y la televisión. Por ello necesitamos una radiotelevisión pública apartidista, independiente y de calidad, que cumpla con el servicio público esencial y donde no existan ni la manipulación ni la censura.
Una buena RTV pública debe ser los ojos y los oídos de la ciudadanía para que pueda participar con conocimiento en el debate público y en los procesos políticos. Es tan necesaria como la sanidad, la educación y los servicios sociales para una sociedad libre y democrática.
El Gobierno actual, continuando con la política de gobiernos anteriores, pretende reducir, privatizar o eliminar el servicio público de RTVE y de las radiotelevisiones autonómicas.
Ahora más que nunca, conviene dejar claras algunas cosas:
- La RTV pública es la única que debe garantizar el acceso de colectivos y organizaciones ciudadanas, para que se oigan todas las voces.
- Es falso que la RTV pública española sea cara: al contrario, es la más barata de Europa (aproximadamente 10 céntimos de € por persona y día).
- Es falso que la radiotelevisión comercial sea gratuita: se financia con la publicidad, que pagamos tod@s l@s consumidores y consumidoras al comprar los productos.
- Las emisoras privadas, para garantizarse el beneficio económico, tienden a convertir la información y la cultura en meras mercancías, lo que desemboca en el amarillismo y la telebasura.
- Cuando se habla de las radiotelevisiones públicas no debe olvidarse nunca que atesoran un valiosísimo archivo audiovisual, patrimonio histórico que pertenece a tod@s.
Las agresiones contra la RTV pública forman parte del mismo golpe contra la democracia, los derechos sociales y los servicios públicos que padecemos la inmensa mayoría.
Por eso convocamos a una decisiva marea en defensa de una radiotelevisión pública que garantice el derecho a la información y la auténtica participación democrática.
SIN INFORMACIÓN DE CALIDAD NO HAY DEMOCRACIA. POR UNA RTV PÚBLICA DECALIDAD, INDEPENDIENTE Y PARA LA CIUDADANÍA: ¡HAZLO PÚBLICO!
miércoles, 31 de julio de 2013
Desobediencia PAH: De la Burbuja a la Obra Social
La Obra Social de la PAH surge como una necesidad para contrarrestar la Obra Anti-Social de las entidades financieras en el terreno de la vivienda.
Cada vez llegan a la PAH más familias que tras un desahucio por ejecución hipotecaria o una dación en pago, no tienen dónde ir a vivir, y las Administraciones son incapaces de dar respuesta a esta lamentable situación de emergencia habitacional.
Somos el país con más viviendas vacías de Europa y, al mismo tiempo, el país con más desahucios y más familias que no pueden hacer efectivo su derecho a una vivienda digna.
En la PAH llevamos cuatro años denunciando esta enorme injusticia, y volvemos a hacerlo con este vídeo que explica en cuatro capítulos el origen del problema, el papel de la PAH y cómo las circunstancias nos han llevado a lanzar la Obra Social, nuestra última campaña de desobediencia civil que consiste en la recuperación de edificios vacíos en manos de bancos para realojar familias en riesgo de quedarse en la calle.
El Gobierno del PP ha rescatado a la banca con miles de millones de euros públicos sin ningún tipo de contraprestación social y ha aprobado una ley que beneficia a los bancos y desprecia a los ciudadanos. Con ese gesto ha vuelto a dar la espalda a las víctimas de este drama social y a la ciudadanía en general, que apoya mayoritariamente las demandas de mínimos recogidas en nuestra ILP.
No nos queda más alternativa que intensificar la vía de la desobediencia para autotutelar el derecho a la vivienda recogido en la Declaración de Derechos Humanos y en la Constitución.
100 Programas La Tuerka: Con Mano Izquierda
La Tuerka es una tertulia política, desde abajo y a la izquierda, que comenzó su andadura hace dos años en Tele-K, y hoy se emite y graba en Canal33 (con re-emisiones en Tele-K). El programa es realizado por un grupo de activistas sociales y de la comunicación, que trabajan para hacer una televisión distinta.
Enlace a la Web La Tuerka: Inicio
Link a : Hagamos de la Tuerka algo más grande
Enlace a la Web La Tuerka: Inicio
Link a : Hagamos de la Tuerka algo más grande
martes, 30 de julio de 2013
Protestas Creativas contra los Recortes
"Hemos querido hacer una reivindicación de la ciencia en positivo", subraya la directora del vídeo musical. Pero, ante todo, han querido pasarlo bien, subir la moral de la tropa y hacer piña con este proyecto pergeñado siempre, según recalcan, en horario no laboral. "Lo preparábamos siempre a la hora de la comida y por la tarde, y lo grabamos entre las dos y las tres de la tarde del jueves", afirma la recepcionista.
Pero lo más importante, dice la gerente, Isabel Muñoz, es que "ha sido muy positivo porque ha unido a las personas. La gente va estando más contenta y eso significa centrarse más en la investigación".
Link a la noticia de Origen: Humor para afrontar un EREmiércoles, 24 de julio de 2013
Asamble@: Okupar y Krear una EC@ ISL@. Particip@
Apostamos por tu participación
en las asambleas tanto presenciales como on-line y avisamos del
peligro de delegar tu responsabilidad en la toma de decisiones en una
minoría que cada 4 años dicen ser tus "Representantes".
Te proponemos visualizar la siguiente Web
Serie para invitarte a participar en la próxima asamblea en tu trabajo, con tu familia, en tu barrio, en tu municipio, en tu isla, en tu planeta.
Información técnica:
Formato: Serie online (Internet).
Número de episodios: 10
Duración episodios: 13 minutos
Capítulos:
1 La Partida
2 Primer Contacto
3 Los Jefecillos
4 Pirineos TV
5 El Zagal
6 El Concierto
7 Los Pasaportes
8 Cicatrices
9 El Encuentro
10 El Juicio.

Argumento:
En plena crisis económica, siete jóvenes
abandonan su estilo de vida para irse a vivir a un caserío abandonado e
intentar crear una pequeña sociedad horizontal. Esta decisión no resulta
sencilla, pues las necesidades de subsistencia, el difícil trato con el
pueblo vecino y, sobre todo, las paradojas internas, son desafíos a los
que deben hacer frente mientras cuajan sus relaciones personales.
Motivaciones de la serie:
LIBRES narra cómo un grupo de personas muy
heterogéneas se unen en un proyecto común aunque por razones distintas.
La serie habla tanto de historias humanas como de paradigmas
socio-políticos: la horizontalidad, la distribución de roles, la
sostenibilidad...
LIBRES apuesta por un nivel técnico de
calidad y una temática original en torno al fenómeno 'okupa' y
neo-rural, y las ganas de cambiar una sociedad en crisis que necesita
nutrirse de otros puntos de vista.
A ello se le añade el factor de actualidad:
la falta de representatividad y la escasez de oportunidades para los
jóvenes; dándole un giro y mostrando un camino propio para enfrentar la
realidad. El concepto nace de la pregunta:
¿Qué ocurre cuando creamos nuestro propio sistema?
Producción y financiación:
LIBRES ha sido financiada mediante
crowdfounding y producida gracias a más de doscientas colaboraciones
(aportes profesionales, material de rodaje, alojamiento, etc.). Entre
actores y figurantes, más de 70 personas aparecen en pantalla.
Equipo de Canarias:
Producción: Rocío Eslava.
Fotografía: Ezequiel Romero.
Sonido: Miguel J. Álvarez
Links para más información:
http://www.libreslaserie.com
https://www.facebook.com/Libreslaserie
jueves, 18 de julio de 2013
Europa. Hacia el Estallido Social
Europa en peligro - Sami Naïr por attactv
El politólogo, filósofo y sociólogo francés Sami Naïr vaticina en esta entrevista concedida a ATTAC TV que se está fraguando un estallido social en Europa como consecuencia de las políticas que impone la troika capitaneada por Alemania.
Se atreve a aventurar que la chispa social podría ser que explosionara en Francia y también baraja la posibilidad de que todo responda a un proyecto alemán de reducir la zona Euro a cuatro, cinco o como mucho siete países.
Por último, establece cierto paralelismo entre los movimientos de la Primavera Arabe y el movimiento de los Indignados en España al entender que todos ellos responden a problemas morales y económicos, que persiguen un mundo más humano y democrático. Colabora con attac tv para que podamos seguir produciendo contenidos. Haz tu donación en www.attac.tv [+]
lunes, 15 de julio de 2013
Donde tocan el tambor y la gente se mueve
Viv@ en un archipiélag@,
donde tocan el tambor y la gente se mueve
en medio del Atlántic@,
donde vivimos tú y y@
donde sé que me quieres
Emplead@s Públic@s No Fij@s se asocian
Noticia:
Link a la fuente de origen: Canarias Ahora ADEPNOF
Link a la fuente de origen: Canarias Ahora ADEPNOF
Los empleados públicos no fijos
CANARIAS AHORA
ADEPNOF está formada por los trabajadores que se
vieron afectados entre enero y abril por la reducción salarial y de
jornada de entre un 10 y un 20%.
Los empleados públicos no fijos de Canarias han
constituido una asociación para defender sus intereses. La ADEPNOF
(Asociación para la Defensa de los Empleados Públicos No Fijos) está
formada por los 3.000 trabajadores que se vieron afectados entre enero y
abril de este año por la reducción salarial y de jornada de trabajo de
entre un 10 y un 20% (personal laboral indefinido y temporal y
funcionarios interinos), medida que muchos de ellos denunciaron en su
momento por considerarla discriminatoria y que aún está pendiente de
resolución judicial.
En un comunicado difundido este lunes, ADEPNOF
explica que entre sus fines se encuentran "la defensa de Ios derechos e
intereses de los trabajadores; la representación de sus asociados,
interviniendo en las relaciones y contribuyendo a la defensa y a la
promoción de los intereses profesionales, laborales, etc". También
pretenden fomentar la solidaridad de los asociados "promocionando y
creando servicios comunes de naturaleza asistencial; programar las
acciones adecuadas para conseguir mejoras sociales y económicas, y
mantener el contacto necesario y trato con otras organizaciones afines,
de cualquier ámbito territorial, para prestarse colaboración mutua e
intercambiar experiencias en materia profesional o cualquier otra que
redunde en el beneficio de la asociación".
La asociación entiende que su papel es
complementario al que ya realizan los sindicatos, y considera la
colaboración y el trabajo mano a mano con estas organizaciones como algo
indispensable.
Como primera acción, ADEPNOF tiene previsto remitir a
todo el personal laboral indefinido un escrito para que soliciten de
forma individualizada y masiva ante la Dirección General de Función
Pública "la subsanación inmediata y urgente de la condición laboral que
se refleja en las nóminas emitidas y de las que se elaboren en el futuro
por parte del Centro Directivo competente", de modo que conste "la
correcta denominación como personal laboral indefinido", y no como
personal laboral temporal, como viene apareciendo. Esta solicitud de
rectificación formal la hacen extensiva a todos los archivos de
personal, que obran en poder de la Administración autonómica, "toda vez
que su vínculo contractual es el de indefinido por sentencia"
Y se reservan las “acciones legales pertinentes para
la impugnación de todo ello, así como para reclamar, en su caso, las
responsabilidades a que hubiera lugar y los eventuales daños y
perjuicios que se me ocasionaren por tal motivo”.
La asociación recuerda que sin mediar modificación
de la condición laboral ni de la relación contractual con la
Administración Pública se ha efectuado una “modificación en las nóminas
mensuales apareciendo ahora la identificación del tipo de personal como
laboral temporal en lugar de laboral indefinido, como desde siempre y
hasta el mes de febrero del presente año se venía consignando”.
Una modificación que se ha operado retroactivamente
con respecto a las nóminas emitidas y notificadas con anterioridad al
mes de febrero de 2013 "de forma irregular". En este sentido, se han
cursado algunas denuncias ante la Inspección de Trabajo de la Seguridad
Social, a los efectos de que adopten las medidas pertinentes para
subsanar lo que por parte de la Administración se ha definido como
“error en la aplicación informática”, que hasta hoy persiste.
jueves, 27 de junio de 2013
Pensando Junt@s. Doñ@ Perfect@
Reconocimiento al Teatro Cuyás por Doñ@ Perfect@.
Doña,doño Perfect@ mató a su sobrin@. Y lo hizo su esclav@ Cabayuc@
Versión y dirección: Ernesto Caballero. En palabras de su director:
"Escrita por un joven novelista exasperado ante el fracaso del proyecto liberal que pretendía modernizar la España de su época, Doña Perfecta anticipa el anhelo de regeneración de nuestra vida política y social característico de toda la literatura noventayochista. El autor,en principio, toma partido a favor de Pepe Rey, un joven ingeniero portador de valores ilustrados contrapuestos al dogma y al cerrilismo localista de los orbajosenses; sin embargo, a medida que progresa la acción de la trama y aumenta la desavenencia entre éste y doña Perfecta, la obra adquiere tintes trágicos y tanto sus protagonistas como sus antagonistas terminan siendo víctimas y culpables a un mismo tiempo de un fatum que acaso no sea otro que el de nuestra convulsa y atribulada Historia."
Link al Vídeo Promo: Doñ@ Perfect@ y su esclavo Cabayuc@
¿y si pensamos junt@s?
Motivo: Julio Gran asamblea Emplead@s Públic@s Cabildo Gran Canaria.
¿La democracia empieza cuando se abre el periodo electoral y acaba cuando cierran las urnas que permiten la participación ciudadana cada 4 años?
Importantes movimientos sociales surgen gracias a l a propuesta
Pensar Junt@s.
En Julio tenemos una nueva oportunidad para pensar junt@s en el Cabildo de Gran Canaria. Un lugar donde encontrarnos y transmitir nuestro sentir en relación a las realidades políticas y económicas que estamos viviendo.
Como emplead@s públic@s....¿qué debemos hacer junt@s?
Hace 1 año las protestas de los centros del Cabildo de Gran Canaria
surgieron de forma espontánea gracias a emplead@s públic@s que
salieron a la calle a concentrarse para la defensa de L@ Públic@.
Luego se sumaron de forma oficial las secciones sindicales y en las
asambleas de emplead@s públic@s se ha expresado la importancia de
seguir en la lucha. No ceder a la dictadura de una deuda ilegítima.
Una mentira que sirve de argumento para destruir una sociedad del
"Bien Común"
surgieron de forma espontánea gracias a emplead@s públic@s que
salieron a la calle a concentrarse para la defensa de L@ Públic@.
Luego se sumaron de forma oficial las secciones sindicales y en las
asambleas de emplead@s públic@s se ha expresado la importancia de
seguir en la lucha. No ceder a la dictadura de una deuda ilegítima.
Una mentira que sirve de argumento para destruir una sociedad del
"Bien Común"
Pensemos junt@s: Trae a la asamblea los colores de la marea a la que representas y que se ve afectada por los recortes: Negra (viernes Negroadministraciones Públicas), Roja (Cultura y desempleados), Azul (No a la privatización del agua), Verde (Educación), Amarilla (Justicia), Violeta (Igualdad), Blanca (Sanidad Pública), Naranja (Servicios Sociales) .
Pensemos Junt@s: Ven a la asamblea . Pero no vengas con la intención de escuchar a l@s representantes sindicales . Tienen muchos medios para transmitirte sus acciones. Ven con la intención de reunirte con tus compañer@s de trabajo, con los de tu servicio, con los de otros servicios, con los de tu Marea, y con el objetivo de pensar junt@s, para transmitir al resto de compañer@s nuestra necesidad de organízarnos y nuestras propuestas para defendernos en un frente común. Propongamos nuevos modelos de asambleas, más participativas y más esperanzadoras donde el poder de l@s Emplead@s Públic@s del Cabildo de Gran Canaria sea real.
Luchamos por lo que es tuyo y por lo que es nuestro.
¿Quiéres ser tan buena como la hija y el hijo de Mary?
Link : La hija, el hijo de Mary
sin ti, sin nosotr@s, no somos nada
Ya estás luchand@
Ya estás luchand@ por una sociedad que asegure a cada cual el derecho a disponer por sí mismo del tiempo y del espacio; de construir cada día su vida como la desea.Ya estás luchand@ por una sociedad en la que el trabajo forzado deje espacio a una creatividad colectiva regulada por los deseos de cada cual. Sobrevivir nos ha impedido vivir. Ahora se trata de poner el mundo al revés; de apoyarse en los momentos auténticos. Basta de estar condenad@s a la clandestinidad y a la falsificación bajo la opresión del sistema especulativo y mercantil.Ya estás luchand@ por una sociedad que denuncia el placer de ser un@ mism@ acosta de destruir de manera total el espacio vital en el que vivimos.
Ya estás harto de vivir la mayor parte de tu tiempo en función del dinero, de estar reducido a la dictadura de lo económico, de sobrevivir sin tener el tiempo necesario para vivir apasionadamente. Estás harto de someterte al dinero y a los roles para obtener a cambio los bienes necesarios para una apariencia de vida.Ya estás luchand@ por una sociedad que se organice de tal modo que las separaciones desaparezcan, que la diversidad se incremente, que el conjunto de los conocimientos aprisionados por la represión de la ignorancia sea devuelto a la práctica del enriquecimiento de la vida cotidiana. Que el saber esté por doquier.Ya estás luchand@ por una sociedad en la que la decisión corresponde a tod@s; en la que las divergencias entre l@s individu@s y l@s grup@s se dispongan de tal manera que no concluyan en mutuas destrucciones sino que, por el contrario, se refuercen y beneficien a tod@s.
Ya estás luchando en cada huelga salvaje para afirmar directamente el poder de tod@s contra toda representación que signifique una separación.Ya estás luchand@ por una sociedad en la que las palabras, los cuerpos y las acciones ya no sirvan para disimular sino para prolongar realmente nuestros deseos, para ser portavoces de lo que queremos
¿Queremos un cambio?.
- Cooperación y colaboración
- Gestión responsable de recursos mediante modelos sustentables.
- Bienes y servicios en igualdad de oportunidades para tod@s.
- Nuestro PlanetaVivo es nuestra mejor herencia para el futuro.
- Dedicarnos y trabajar en la realización personal.
- Sociedad emergente, dinámica, sin limitaciones en la investigación.
- Diseño social integral: soluciones preventivas.
- Producción perdurable, reciclabe y actualizable
- Prevenir los problemas centrándonos en las causas.
- Interconectividad con el entorno.
- Cobertura a las necesidades humanas sin el uso del dinero, deuda o cualquier otra forma de servidumbre.
- Educación en entornos positivos que refuercen las relaciones entre personas y el medio ambiente.
- Incentivo al desarrollo de la iniciativa individual, la creatividad y la pluralidad.
- Superación de la necesidad del dinero causa del esclavismo, la corrupción y la servidumbre a l@s am@s.
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 13 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
jueves, 6 de junio de 2013
Sí Se Puede, Sí Se Puede, Sí Se Puede, Sí Se Puede, Sí Se Puede
El Parlamento Europeo concede
el Premio Ciudadano Europeo de 2013
a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca
el Premio Ciudadano Europeo de 2013
a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca
lunes, 27 de mayo de 2013
Tener Terror es emocionante, pero tener terror es un error....
Organizar no es lo mismo que mandar.....
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Cultura. Cabildo Gran Canaria
Catorce niñ@s de la isla de Gran Canaria
con edades comprendidas entre 6 y 12 años creyeron que
"sí se puede crear una Ópera hecha por ell@s"
La letra de su canción principal nos dice
" El Terror es emocionante pero tener terror es un error.
Ser constante es interesante y te ayuda a ir hacia adelante"
Vídeo Proyecto LÓVA en Las Palmas de Gran Canaria Mayo 2013.
Compañía de niñ@s: La Tribu de la Música.
Ópera: El Tesoro deseado:
martes, 14 de mayo de 2013
15 M Tú Decides. Tú Representas. Tú Participas
Saludos Compañer@s.
15 M CABILDO GRAN CANARIA.
Tú Decides
Tú Representas
Tú Participas
Una fuerza sindical de 50 representantes a una media de 40 horas al mes suponen unas
2.000 horas de trabajo.
Una fuerza de 1.500 emplead@s Públic@s
Auto-organizad@, Asambleari@ , Horizontal, Libre
a una media de 10 horas al mes , unas 2,5 horas a la semana por persona activada,
representan 15.000 horas de trabajo.
15.000 más 2.000 suman
17.000 horas al mes
y todavía se pueden sumar más horas.
en un año 204.000 horas
¿y qué hacen 100.000 activistas?
¿y qué hacen 100.000 activistas?
Ejemplos de movimientos:
auto-organizad@s, asambleari@s, horizontales, libres:
FSP UGT CABILDO GRAN CANARIA
Ahora Tú decides:
Marea Ciudadana:
Asamblea Popular Gran Canaria
Gran Canaria. Ecologistas en Acción
Democracia Real Ya
Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca
Coordinadora anti privatización de la Sanidad Pública en Madrid
Toma la Plaza
En Lucha
Y hay muchas más:
Tú decides
Tú Representas
Tú Representas
Tú Participas
domingo, 5 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
No tienen límites
martes, 23 de abril de 2013
martes, 9 de abril de 2013
Compañer@......se hace al andar Junt@s
Enlace al documento en Drive: Se hace al andar Junt@s
Seleccionar en las imágenes de la columna de la derecha.
lunes, 8 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)