martes, 9 de junio de 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
miércoles, 15 de abril de 2015
18 Abril 2015 dí no al TTIP
EL SÁBADO 18 DE ABRIL, ¡¡¡ DÍ NO AL TTIP !!!
Concentración en la Plaza Saulo Torón, 12:00 h
(Playa de Las Canteras)
UGT hace un llamamiento a participar en los actos y movilizaciones
contra el TTIP
Deben prevalecer los derechos de los ciudadanos sobre el interés de las multinacionales
UGT | miércoles, 15 de abril de 2015
UGT hace un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras y a los ciudadanos, en general, para participar, de manera activa, en cuantas manifestaciones o actos tengan lugar el próximo sábado 18 de abril, Día de Acción Global contra el Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP) que está negociando Estados Unidos y la Unión Europea.
El sindicato anima a los trabajadores y trabajadoras de nuestro país a respaldar con su firma el rechazo a este Tratado que se está negociando de manera opaca y donde se prima el interés de las grandes corporaciones multinacionales sobre el interés general.
Los ciudadanos pueden adherirse a la Iniciativa Ciudadana Europea en este enlace el siguiente enlace:
UGT considera que no se puede permanecer impasible ante la planificación de un Tratado que apuesta por una globalización en base a la desregulación y privatización de servicios públicos esenciales; a la destrucción de derechos laborales, sociales, medioambientales y de salud ( EEUU no ha ratificado la mayoría de los convenciones básicas de la OIT, ni siquiera la número 87, relativa a la Libertad Sindical, ni la 98, sobre Negociación Colectiva); y que contempla el sometimiento de los Estados a los intereses de las multinacionales.
Se establece que los inversores podrán demandar a los Estados que incumplan las expectativas de ganancias previstas en sus inversiones, a través de la creación de un mecanismo supranacional. Esto merma el control democrático de los Estados que ceden su soberanía a los intereses de los grandes lobbies empresariales.
UGT se une además a las críticas de cómo se están produciendo estas negociaciones entre Estado Unidos y la UE, que se definen por la opacidad y el secretismo. Se negocia sin consulta pública y sin diálogo social, algo que contrasta con la información privilegiada que reciben los grupos de presión empresariales, que están determinando los contenidos de este Tratado.
lunes, 13 de abril de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
miércoles, 25 de febrero de 2015
sábado, 21 de febrero de 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
#StopLeyMontesPP
ASUNTO
La Asociación Profesional de Agentes Forestales y Medioambientales de España y los sindicatos UGT y CCOO, con el apoyo de las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, piden al Partido Popular la modificación del Proyecto de Ley de Montes porque desprotege nuestros montes y supone un retroceso para su conservación, ya que:
Pincha en el siguiente Link:
Información reenviada por Ecologistas en Acción:
Por favor firmar y difundir todo lo posible esta iniciativa contra la
Ley de Montes: http://www.
jueves, 5 de febrero de 2015
martes, 3 de febrero de 2015
lunes, 2 de febrero de 2015
viernes, 30 de enero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)